Análisis de la actividad contable en el sector de trabajo por cuenta propia en Villa Clara
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8319322Palabras clave:
contabilidad, herramientas, no estatal, trabajo por cuenta propiaResumen
En el contexto de ordenamiento en Cuba y el reconocimiento de los nuevos actores, el trabajo por cuenta propia es un segmento en continuo desarrollo. Se emiten legislaciones en materia contable para dirigir esta actividad que, por su carácter novedoso dicha disposición posee cierto retardo en su aplicación. Se constató que en la práctica se emplean herramientas contables para registrar, controlar y analizar su información. Los referentes que se aportan constituyen una investigación de 9 años de resultados investigativos con el objetivo de exponer los elementos que caracterizan la práctica contable en un territorio para evaluar el desarrollo de la gestión de los negocios en los municipios objetos de estudio. Se empleó un procedimiento de diagnóstico que permitió medir la situación actual en materia contable, la base contable imperante para su gestión y herramientas auxiliares, se aplicaron métodos para la recogida de información y análisis a través de la estadística descriptiva.
Descargas
Citas
Partido Comunista de Cuba. VI Congreso Proyecto de Lineamientos de la Política económica y social del Partido y la Revolución; 2010. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/1%20lineamientos-politica-partido-cuba.pdf
Partido Comunista de Cuba. VII Congreso Actualización de Lineamientos de la Política económica y social del Partido y la Revolución; 2016. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/Lineamientos%202016-2021%20Versi%C3%B3n%20Final.pdf
Partido Comunista de Cuba. VIII Congreso Actualización de la implementación de los Lineamientos de la Política económica y social del Partido y la Revolución; 2021. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.tsp.gob.cu/documentos/lineamientos-de-la-politica-economica-y-social-del-partido-y-la-revolucion-para-el
Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 286. Normas relativas al pago de los impuestos sobre los ingresos personales, sobre las ventas, sobre los servicios públicos, y por la utilización de la fuerza de trabajo, y las referentes al pago de la contribución a la seguridad social por los trabajadores por cuenta propia”. La Habana: Gaceta de la República de Cuba; 2010. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-286-de-2010-de-ministerio-de-finanzas-y-precios
Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 386. La Habana: Gaceta de la República de Cuba; 2010. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resoluci%C3%B3n-386-de-2010-de-ministerio-de-finanzas-y-precios
Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 298 de 2011. Normas relativas al pago de los impuestos sobre los ingresos personales, sobre las ventas, sobre los servicios públicos, y por la utilización de la fuerza de trabajo, y las referentes al pago de la contribución a la seguridad social por los trabajadores por cuenta propia”. La Habana: Gaceta de la República de Cuba; 2011. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resoluci%C3%B3n-298-de-2011-de-ministerio-de-finanzas-y-precios
Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley 113 del Sistema Tributario. Cuba; 2012. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/ley-113-de-2012-de-asamblea-nacional-del-poder-popular-0
Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 346. “Aprueba modificaciones a las Normas Cubanas de Contabilidad de la actividad de Trabajo por Cuenta Propia.”. (NTCP1) La Habana: Gaceta Oficial No. 94 ordinaria de la República de Cuba; 2021. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-346-de-2021-de-ministerio-de-finanzas-y-precios
Olivera L. Empleo de la Contabilidad en función de la actividad de trabajo por cuenta propia en el territorio. (Caso de Estudio: Camajuaní) Tesis de Maestría. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2015.
González G, Olivera L. Empleo de la contabilidad en función de la actividad de trabajo por cuenta propia en el territorio. (Caso de Estudio: Placetas). Tesis de Grado. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2018.
Hurtado S, Olivera, L. Empleo de la contabilidad en función de la actividad de trabajo por cuenta propia en el territorio. (Caso de Estudio: Santa Clara). Tesis de Grado. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2018.
Batista AM, Olivera L. Diagnóstico del empleo de la gestión económico-financiera del sector privado individual cuentapropista. Caso de Estudio (Santo Domingo) Tesis de Grado. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2021.
Sánchez D, Rodríguez A. Valoración crítica de la Norma Específica de Contabilidad de la Actividad de Trabajo por Cuenta Propia No.1, a partir de la aplicación práctica en un Elaborador Vendedor de Alimentos del municipio de Camajuaní.” Tesis de Grado. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2011.
Velazco GA, Olivera L. Propuesta de perfeccionamiento de la Norma Específica de Contabilidad de la Actividad de Trabajo por Cuenta Propia No.1. Presentación de Estados Financieros (NTCP 1) Tesis de Grado. Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas; 2014. [Sitio en internet]. Disponible en: https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/127
Ministerio de Finanzas y Precios. Norma Específica de la Actividad de trabajo por Cuenta Propia No. 1 Presentación de Estados Financieros. (NTCP1); 2010. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.disaic.cu/Consultor%202020-2/01%20Contabilidad/8%20NCC%20TCP/07-01%20NEC%20TCP/NTCP-01.htm
Ministerio de Finanzas y Precios. Resolución No. 494. Nomenclador de cuentas para la actividad empresarial, unidades presupuestadas de tratamiento especial y el sector cooperativo agropecuario y no agropecuario; 2016. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/resolucion-494-de-2016-de-ministerio-de-finanzas-y-precios
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lester Olivera Fernández, Zulma María Ledesma Martínez, Acnerys Rodríguez Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.