Las cooperativas de trabajo asociado: interrogantes y respuestas desde el derecho del trabajo
Palabras clave:
Cooperativa, naturaleza jurídica, asociación, trabajo asociado, empresa convencional, personas trabajadoras asalariadasResumen
El artículo tiene el propósito de presentar el perfil social de las cooperativas desde un enfoque jurídico, y destacar los peculiares rasgos que esta forma de organización de la empresa exhibe frente a las sociedades mercantiles con las que, frecuentemente, suelen ser confundidas. En tal sentido, se parte de su naturaleza para poder entender todo el entramado jurídico, económico y social del ente cooperativo, en particular, de las cooperativas de trabajo asociado, como modalidad que caracteriza al cooperativismo en Cuba, con énfasis en el carácter del vínculo que se establece entre la cooperativa y sus miembros, y entre la primera y la fuerza de trabajo que ella contrata, con el objetivo de dar respuesta a varias interrogantes que, de manera recurrente, afloran con relación a la naturaleza jurídica de este sujeto económico y, como derivación de esta, a la distribución de competencia en sede judicial para dirimir los diferentes conflictos que, en el contexto del cooperativismo cubano actual, emergen con un comportamiento ascendente, como consecuencia del nuevo escenario económico de la sociedad.
Descargas
Citas
Mladenatz, G. Historia de las doctrinas cooperativas. Buenos Aires; 1969.
Drimer, A. y Bernardo. Las cooperativas. Fundamentos. Historia. Doctrina. Caps. I y VI. Intercoop, Buenos Aires; 1973.
García M. El desamparo del trabajo asociado por la legislación laboral o el limbo del trabajo cooperativizado. [Revista on-line] [Consultado 15 febrero 2018]; 2(103). Disponible en: DTSSrg; 37. Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/366010
Monzón J.L. y Chaves, R. La economía social en la UE. Editorial Comité Económico y Social Europeo. [Monografía en Internet] [consultado 15 de febrero 2018]. Disponible en: https://www.eesc.europa.eu/resources/docs/qe-30-12-790-es-c.pdf
Gay, S. y Bengoetxea A. Aspectos laborales de la cooperativa. En: Hernández, M. (coord.). Manual de Derecho de Sociedades Cooperativas. Editorial GEZKI (UPV)-CSCE, Vitoria-Gasteiz, 2008.
De cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios y sus respectivos anexos. Ley 95/2012 de 2 de noviembre. [Internet] [consultado 15 de febrero 2018]. Disponible en: http://www.parlamentocubano.cu/index.php/documento/ley-de-cooperativas-agropecuarias/
Reglamento general de las CPA del 7 de mayo del 2005. [Internet] [consultado 15 de febrero 2018]. Disponible en: http://www.actaf.co.cu/biblioteca/legislacion-agraria-cubana/reglamento-general-de-las-cooperativas-de-produccion-agropecuaria.html
Sobre las unidades básicas de producción agropecuaria. Resolución No. 574, de 13 de agosto de 2012.
De las cooperativas no agropecuarias. Decreto Ley No. 305 de 17 de noviembre de 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Vivian Aguilar Pascaud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.