Relation develop civic education of the economic conscience in the socialist public enterprise

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.16728958

Keywords:

civic education, economic conscience, socialist public enterprise

Abstract

This article addresses the need to study the relationship between the process of citizenship education and the development of economic consciousness among workers and managers in socialist state-owned enterprises, as the primary productive and educational entity of the Cuban economic and social model of socialist development. Based on a theoretical study, the article proposes the categories that justify scientific research on the topic, and characterizes economic citizenship as a formative outcome based on the comprehensive management of human resources in the state-owned enterprise system. Theoretical methods such as hermeneutic, historical-logical, analytical-synthetic, and induction-deduction, as well as participant observation, were used. The main results validate the need to strengthen citizen participation for the development of economic consciousness among workers and managers in socialist state-owned enterprises.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Torres-Pérez R. Cuba: Perfil económico- productivo nacional [Internet]. Fundación Friedrich Ebert; 2019. [consultado 2 marzo 2025]. Disponible en: https://library.fes.de/pdf-files/bueros/fescaribe/15935.pdf

Delgado-Algarra EJ, Estepa-Giménez J. Educación Ciudadana y dimensiones de la memoria en la enseñanza de las Ciencias Sociales: investigación sobre las concepciones del profesorado de Educación Secundaria de Huelva y Provincia. Educ XX1 [Internet]. 2017;20(2). [consultado 1 marzo 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.5944/educxx1.19041

Castro Ruz F. Discurso de clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Consejo de Estado. 2011. [consultado 1 marzo 2025]. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/rauldiscursos/2011/esp/r190411e.html

Triviño Cabrera L, Universidad de Málaga, Chaves Guerrero EI, Universidad de Málaga. Cuando la Postmodernidad es un metarrelato más, ¿en qué educación ciudadana formar al profesorado? REIDICS Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales [Internet]. 2020; 7:82–96. [consultado 3 marzo 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.17398/2531-0968.07.82

Colás Bravo MP. Retos de la Investigación Educativa tras la pandemia COVID-19. Rev Investig Educ [Internet]. 2021;39(2):219–33. [consultado 3 marzo 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.6018/rie.469871

Cruz MMO. La conciencia tributaria como herramienta para combatir la evasión en el Perú [Internet]. Edu.pe. [consultado 12 marzo 2025]. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/download/26666/25041

Popović K. Citizenship Education and Adult Learning and Education (ALE). 2022;35. Disponible en: https://hdl.handle.net/21.15107/rcub_reff_6257

Mezieobi DKC. Effective citizenship education for national development in Nigeria. Nigerian Journal of Social Studies and Civic Education (NJSSCE). 2022;13. [consultado 2 marzo 2025]. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Ukor-Onyeka-Destiny/publication/373367700_EFFECTIVE_CITIZENSHIP_EDUCATION_FOR_NATIONAL_DEVELOPMENT_IN_NIGERIA/links/64e886100acf2e2b52159a2d/EFFECTIVE-CITIZENSHIP-EDUCATION-FOR-NATIONAL-DEVELOPMENT-IN-NIGERIA.pdf

Ibarra Figueroa W, Leyton EC. Educación para la ciudadanía global. Acta Sci Educ [Internet]. 2022;44: e60717. [consultado 8 marzo 2025]. Disponible en: http://educa.fcc.org.br/pdf/actaeduc/v44/2178-5201-aseduc-44-e60717.pdf

Buestán Barrera AL, Narváez Zurita CI. Programas de educación tributaria para fomentar la comprensión del impuesto al valor agregado en la sociedad. Conrado [Internet]. 2024;20(96):32–45. [consultado 12 marzo 2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442024000100032&script=sci_arttext

Cabrera Elejalde OR. Economía y empresa iberoamericana II. Hacia los objetivos de desarrollo sostenible [Internet]. [lugar desconocido]: Dykinson. Cultura económica para el desarrollo sostenible; 2024 [consultado 2 abril de 2025] Disponible en: https://doi.org/10.14679/2938

Alvarado Cerdán S, Aller Zárate R, Sáenz Piedra E. Recomendaciones y compromisos de Lima Metropolitana. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental. CNE. Consejo Nacional de Educación; 2024 [consultado 12 marzo 2025] Disponible en: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/10600

Amalia E, Rojas AR. La extensión universitaria y la formación ciudadana en la comunidad [Internet]. Eumed.net. [consultado 12 marzo 2025] Disponible en: https://www.eumed.net/uploads/articulos/326454231d51b7ae22b6c81a4911529d.pdf

Lorenzo JAM, Lorenzo JLM. La educación superior cubana desde un enfoque de formación profesional compartida universidad-institución productiva. Editorial Universitaria; 2020. [consultado 15 marzo 2025]. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=zzX8DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA4&dq=14.%09Lorenzo+JAM,+Lorenzo+JLM.+La+educaci%C3%B3n+superior+cubana+desde+un+enfoque+de+formaci%C3%B3n+profesional+compartida+universidad-instituci%C3%B3n+productiva.+Editorial+Universitaria%3B+2020.&ots=frEswuQPzR&sig=DHUkEVDITPG9B07ptD1BCasJhc8

Martí Chávez Y, Montero Padrón B, Contreras Betarte M. La función social del docente en el proceso educativo escolar desde un enfoque humanista. rv [Internet]. May 1, 2021;21(59):107-15. [consultado 1 abril 2025]. Disponible en: https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1212

Núñez M., Guerra I. & Maynard D. Buenas prácticas de educación para la vida ciudadana desde las relaciones escuela-familia-comunidad. V. Convención Internacional Varona 2021. Ciudad de La Habana; 2021. [consultado 22 marzo 2025]. Disponible en: https://rc.upr.edu.cu/bitstream/DICT/3999/1/Evento%20Varona%20Miladys.pdf

Nande Betancourt JR, Molina Álvarez AT. La CUJAE en el ámbito de la Responsabilidad Social Universitaria. Ref pedagóg [Internet]. 2022;10(3):58–71. [consultado 2 abril 2025] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2308-30422022000300058&script=sci_arttext

Arteaga C, Lucía N. La formación ciudadana en las carreras pedagógicas. Retos y experiencia cubana. Anales de la ACC [Internet]. 2022; 12(1). [consultado 2 abril 2025] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2304-01062022000100020&script=sci_arttext&tlng=en

Bienes D, Cabezas M, Suárez J. Perspectiva del Modelo Económico Social para la educación del ciudadano profesional. Revista Universitaria del Caribe; 2023. [consultado 24 marzo 2025]. Disponible en: http://ceimm.uraccan.edu.ni/index.php/Caribe/article/view/1230

Asamblea Nacional del Poder Popular. Modelo de desarrollo económico y social socialista cubano. Publicaciones ANPP; 2015. [consultado 27 marzo 2025]. Disponible en: https://mx.boell.org/sites/default/files/2021-02/Constituci%C3%B3n%20de%20la%20Rep%C3%BAblica%20de%20Cuba%202019.pdf

Carralero H, Tamayo F, Alonso B. La cultura económica en el Sistema Educativo Cubano. Educación y conciencia económica. Ciencias Holguín. 2013;19(1):1–10. [consultado 24 marzo 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1815/181525741007.pdf

Avila Balboa I. Estrategia de capacitación ciudadana para fortalecer la conciencia económica en la empresa estatal socialista. Tesis en opción al título académico de Máster en Educación Ciudadana. Universidad de Camagüey; 2023.

Avila Balboa I. Impacto social de la participación ciudadana en el desarrollo de la conciencia económica. Trabajo referativo de Problemas sociales de la ciencia y la tecnología. CEdEG Fausto Santisteban, Facultad de Educación Básica. Universidad de Granma; 2024.

Núñez Rueda SN, Palacio García LA, Vargas Daza M del P. Educación económica y financiera en el sistema educativo colombiano a partir de la experiencia de los estudiantes y los profesores de educación media en Santander. Bol Redipe [Internet]. 2021;10(9):138–57. [consultado 26 marzo 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i9.1433

Yanes W, Alegría P, Mc Donald T. La educación: factor principal para el desarrollo local. EduSol. 2020;15–31. [consultado 23 marzo 2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729-80912020000300015&script=sci_arttext

Valbuena D, Marín T, De La Hoz A. Desarrollo de competencias en educación económica y financiera para la toma de decisiones informadas del ciudadano común. Ciencia & Tecnología. 2020;12(1):95–109. [consultado 25 marzo 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5177/517762281009/517762281009.pdf

Morales R, De J. Necesidad de formar una nueva conciencia económica. Revista Caribeña de Ciencias Sociales; 2018. [consultado 28 marzo 2025]. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/01/conciencia-economica.html

Carralero H, Tamayo F, Alonso B. La cultura económica en el Sistema Educativo Cubano. Educación y conciencia económica. Ciencias Holguín. 2013;19(1):1–10. [consultado 2 marzo 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1815/181525741007.pdf

Moreno B, Ruiz N. La educación superior y el desarrollo económico en América Latina. Revista iberoamericana de educación superior. 2010;1(1):171–88. [consultado 19 marzo 2025]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-28722010000100013&script=sci_arttext

Coria MD, Rojas C, Fuentealba R, Arzola MA. Educación económica en la escuela; Hacia una propuesta de intervención. Estudios pedagógicos; 2006. [consultado 19 marzo 2025]. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052006000200006&script=sci_arttext&tlng=en

Cabrera E. ¿Qué cultura económica necesitamos hoy? Editorial Pueblo y Educación; 2004. Disponible en: https://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso04/cabrera_300304.pdf

Gallardo Vázquez P. Educación ciudadana y convivencia democrática. Pedagog Soc Rev Interuniv [Internet]. 2009;(16):119. [consultado 9 marzo 2025]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7179/psri_2009.16.09

Lema M, Merino V. Recomendaciones y compromisos de Lima Provincias. Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental; 2024. [consultado 23 marzo 2025]. Disponible en: https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/10617

Badel M, Reyes L, Guzmán I. Estructuración de ciudanía planetaria desde una educación global e intercultural. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. 2023;11(2). [consultado 19 marzo 2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2308-01322023000200013&script=sci_arttext

Díaz A. La economía consciente, fuente de creación de sistemas económicos más colaborativos y armoniosos con el ser humano y el planeta; 2020. [consultado 24 marzo 2025]. Disponible en: https://repositorio.coomeva.com.co/bitstream/handle/coomeva/2510/La%20econom%C3%ADa%20consciente,%20fuente%20de%20creaci%C3%B3n%20de%20sistemas.pdf?sequence=1

Molina A. El impulso de la economía desde la participación ciudadana. Consejería de Gobierno. Murcia; 2019. [consultado 29 marzo 2025]. Disponible en: http://www.encuentros-multidisciplinares.org/revista-51/jose_molina.pdf

Hernández R. El desarrollo de la cultura económica en los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria. Tesis en opción al título académico de Máster en Didáctica de las Humanidades. 2018.

Figueroa E. La educación económica de los estudiantes de Humanidades en temas económicos del desarrollo. Especial de Ciencias Sociales, marzo. 2015; 4:71–85. [consultado 19 marzo 2025]. Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/uciencia/article/view/514

Llerena A. Economía consciente, otra economía es posible. Congreso Internacional de Economía Consciente. [consultado 2 abril 2025]. Disponible en: http://www.economiaconsciente.org/2-congreso-internacional-de-economia-consciente.

Malevsky A, Rozotto M. La empresa líder. Folletos Gerenciales 2008;XII(8).

Hernández J. Toma de decisiones públicas desde las perspectivas del proceso tecnocrático y la participación ciudadana: caso venezolano. Revista Venezolana de Gerencia. 2007;12(40):553–71. [consultado 7 marzo 2025]. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1315-99842007000400004&script=sci_arttext

Claramunt J. Educación y participación ciudadana: Mejorar la docencia universitaria de la mano de los Derechos Humanos. Revista de educación y derecho = Education and law review; 2019. [consultado 2 marzo 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6945491

Díaz-Canel M. Gestión de Gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. 2022;12(2). [consultado 26 marzo 2025]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2304-01062022000200002&script=sci_arttext&tlng=en

Published

2025-07-20

How to Cite

Avila Balboa, I. ., Izaguirre Remón, R. C., & Almarales Jacas, T. M. . (2025). Relation develop civic education of the economic conscience in the socialist public enterprise. Cuban Journal of Public and Business Administration, 9, e343. https://doi.org/10.5281/zenodo.16728958