Result of management and its evaluation in organs local government
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14741245Keywords:
evaluation of the result, public management, dimensions, indicatorsAbstract
The evaluation of the results of public management in local governments is one of the main topics of analysis in contemporary specialized literature. The objective of the research is to develop a procedure general for the evaluation the results of the management in the municipal organs government, which allows measuring the results with new methods and tools in established dimensions. The research combines theoretical and empirical methods, the most important: surveys and interviews with managers and officials at different levels and experts; the observation and analysis of national and international information on the state of the art and good practices; descriptive and inferential statistics with factor analysis, clustering in hierarchical conglomerates, modeling of calculation expressions. The positive impact on these bodies is expressed in the favorable criteria of managers and public officials, and the annual increase to the value quantitative and qualitative of the indicators designed in their practical application information in for study cases.
Downloads
References
Serge J. Evaluación: una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos. Oficina de evaluación, BID; 1997.
Wollmann H. Evaluation in public-sector reforms: Towards a third wave of evaluation? H.Wollmann (ed.). Evaluation in Public-Sector Reform. Concepts and Practice in International Perspective, Edward Elgar Publishing Limited, Cheltenham, UK; 2003 [Consultado 14 de agosto 2023] Disponible en: http://amor.cms.hu-berlin.de/~h0598bce/docs/hw2003-evaluation-in-public-sector-reform.pdfc
Hadi Salehi E, Ramírez MT. Institutions, Infrastructure, and Economic Growth. Journal of Development Economics. 2003; 70: 443-77. [Consultado 10 de julio 2023] Disponible en: https://doir.org/10.1016/S0304-3878(02)00105-0
Hadi Salehi E. Prestación de servicios públicos. Medición del desempeño del sector público en la infraestructura. Serie sobre sector público, buen gobierno, y responsabilidad y rendición de cuentas. Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones S.A. Bogotá, Colombia; 2008 [Consultado 5 de julio 2023] Disponible en: https://www.academia.edu/54874762/Prestacion_de_servicios_publicos
ILPES. Los indicadores de evaluación del desempeño: una herramienta para la gestión por resultados en América Latina. Naciones Unidas, Santiago de Chile, Chile. 2003 [Consultado 5 de junio 2023] Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/052d4a64-a281-4d44-9127-1816c3cf0633/content
Guzmán M. Evaluación de programas. Notas técnicas. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Santiago de Chile, Chile. Serie gestión pública. 2007;64. [Consultado 12 de septiembre 2023] Disponible en: https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/048b084f-a0ee-4f5e-9925-d66bcfbb67e3/content
Hatry HP. Prestación de servicios públicos. Serie sobre sector público, buen gobierno, responsabilidad, y rendición de cuentas. Primera edición. Colombia: Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones S.A. Bogotá. 2008; 85. [Consultado 7 de junio 2023] Disponible en: https://documents1.worldbank.org/curated/en/711711468137700372/pdf/343760PUB0SPAN101OFFICIAL0USE0ONLY1.pdf
OCDE. Entidades fiscalizadoras superiores y el buen gobierno: supervisión, información y visión. París: Publishing; 2017 [Consultado 28 de julio 2023] Disponible en: http://dx.doi.org/10.1787/9789264280625-es
Lozano J, Saavedra RM, Fernández N. La evaluación del impacto de los resultados científicos. Metodologías y niveles de análisis, Articular. Humanidades Médicas. 2011; 11(1): 99-117. [Consultado 4 de septiembre 2022] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-81202011000100007&lng=es&nrm=iso
Alarcón R, Sánchez BS, Salvador Y. Contribuciones a la evaluación del resultado de la gestión gubernamental cubana en el entorno local. COODES. 2020; 8 (3): 388-408. [Consultado 3 de junio 2023] Disponible en: https://coodes.upr.edu.cu/index.php/coodes/article/view/379/675
Camara L, Cañada JR. La gestión orientada a resultados en las estrategias de fortalecimiento institucional. Cideal;2016 [Consultado 10 de septiembre 2023] Disponible en: http://fortalecimiento.cideal.org/sitefiles/adjuntos/90c0b2d795d0f730832cecc2e28e4cad.pdf
Pollitt C, Dan S. The impacts of the new public management in Europe: a meta-analysis. Deliverable 1.1. COCOPS Project; 2011 Disponible en: [Consultado 3 de junio 2023] Disponible en: https://repub.eur.nl/pub/40668/COCOPS%20WP%203.pdf
Shah A. Prestación de servicios públicos. Serie sobre sector público, buen gobierno, y responsabilidad y rendición de cuentas. Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones S.A. Bogotá, Colombia. 2008 [Consultado 14 de septiembre 2023] Disponible en: https://www.academia.edu/54874762/Prestacion_de_servicios_publicos
Alasdair R. Temas asociados a la implementación del control del desempeño de todo el gobierno. Serie sobre sector público, buen gobierno, y responsabilidad y rendición de cuentas. Prestación de servicios públicos. Colombia: Mayol Ediciones S.A p. 2008; 1-35. [Consultado12 de febrero 2023] Disponible en: https://www.auditool.org/blog/control-interno/buen-gobierno-en-el-sector-publico
Chávez OE. Estructura y enfoque de un sistema de medición del desempeño de una municipalidad para aportar al proceso de toma de decisiones. Ponencia presentada en el XII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública (30 oct.-2 nov.), Sto. Domingo, Rep. Dominicana; 2007. [Consultado 10 de julio 2023] Disponible en: https://rein.umcc.cu/bitstream/handle/123456789/3753/Mar%C3%ADa%20Mercedes%20Mach%C3%ADn%20Hern%C3%A1ndez-APORTACIONES%20DE%20UN%20PROCEDIMIENTO%20PARA%20LA%20EVALUACI%C3%93N%20DE%20LOS%20SERVICIOS%20EN%20LAS%20ADMINISTRACIONES%20MUNICIPALES.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Alarcón R, Salvador Y, Llanes M. Pérez M. Evaluación de resultados de la gestión de los gobiernos locales: una alternativa para asegurar el control de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. ICAP.2020; 78:150-161. [Consultado 10 de julio 2023] Disponible en: https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/128/261
Sotelo A J. La relación planificación – presupuesto en el marco de la gestión orientada a resultados. Caracas, Revista del CLAD, Reforma y Democracia. 2008; 40 [Consultado 7 de abril 2023] https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533671007.pdf
Ardila A, García DJ. Construcción de un índice sintético de desempeño institucional municipal en Colombia. Caracas, Revista del CLAD Reforma y Democracia. 2017; 67(2): 25-162. [Consultado 10 diciembre 2022] Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3575/357550203005/html/
Alarcón R, Salvador Y, Pérez M. Dimensiones claves de una gestión pública efectiva en gobiernos locales. Aplicación en un caso de estudio. Revista Universidad y Sociedad. 2020; 12 (6): 411-420. [Consultado 10 de julio 2023] Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n6/2218-3620-rus-12-06-411.pdf
Herrera F. Proyectos sociales. Notas sobre su diseño y gestión en territorios rurales. UAEM. Revista de Ciencias Sociales Convergencia. 2016; 72: 69-87. [Consultado 17 de mayo 2023] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/105/10546932003.pdf
Cardozo M. La evaluación de políticas y programas públicos. El caso de los programas de desarrollo social en México. México: Cámara de Diputados, Porrúa, Colección Conocer para Decidir; 2006 [Consultado 11 de marzo 2023] Disponible en: http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/ce/scpd/LIX/eval_pol_prog_pub.pdf
Armijo M. Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). Serie Manuales. Chile.2011; 69 [Consultado 11 de marzo 2023] Disponible en: https://repositorio.cepal.org/entities/publication/54c52c25-4b36-4578-8b2a-ab63105f0638
Salvador Y, Llanes M, Velázquez R, Alarcón R. Una aproximación bibliométrica a la producción científica de la participación ciudadana en el período 2000-2017. Revista Cubana de Administración pública y empresarial (AP y E). 2018; II (2),128-136. [Consultado 4 de junio 2023] Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/42.
Hernández D. El modelo de la cadena de valor público: la producción pública. Revista ARXE. Política y Gobierno. 2017; 1 (81): 1-12. [Consultado 10 de septiembre 2023] Disponible en: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_investigacion_pdf/3201.pdf
Alarcón R, Salvador Y, Pérez M. La cadena de valor público en la evaluación del resultado de la gestión en los gobiernos locales. Revista Avances, 2020; 22 (3): 342-356. [Consultado12 de febrero 2021] Disponible: https://www.redalyc.org/journal/6378/637869117003/
Roy R. Sistema de Evaluación y Control de Gestión del Gobierno Central en Chile. Seminario internacional cuentas nacionales y presupuesto por resultados. Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Lima – Perú; 2009.
Pons H, González E, Jiménez F. Gestión pública: Algunas definiciones, conceptos y aplicaciones. Centro de Estudios de Economía y Planificación “Juan F. Noyola”, La Habana, Cuba. ISBN: 959-7166-08-9; 2003
Calves S. Problemas de la gestión en la Administración Pública. Participación en la gestión pública. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela. 2016; 3-10.
Gutiérrez O. La Administración Pública cubana en el proceso actual de transformaciones. Problemas de la gestión en la Administración Pública. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela. 2016; 17-3.
Partido Comunista de Cuba. 8vo Congreso. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026 Documentos del Comité Central del PCC
Empresa Artes Gráficas Federico Engels; junio 2021.
Partido Comunista de Cuba. 8vo Congreso. Conceptualización del modelo económico y social cubano de desarrollo socialista. Documentos del Comité Central del PCC. Empresa Artes Gráficas Federico Engels; junio 2021
Partido Comunista de Cuba. 8vo Congreso del PCC. y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017. Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2023. Empresa de periódicos La Habana: Tabloides, septiembre, 2017; p. 17.
Constitución de la República de Cuba. Proclamada en Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular el 10 de abril; 2019. Título VII, Organización territorial del Estado, p. 13. La Habana: Editora Política; 2019.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Roger Alarcón Barrero, Bárbara Susana Sánchez Vignau, María Mercedes Machin Hernández
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
-
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
-
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.