Methodological configuration for the development of political and ideological improvement of cadres in Cuba
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14884569Keywords:
political and ideological improvement, cadres, cadre policy, methodologyAbstract
The article aims to improve the political and ideological improvement of cadres, which is an imperative nowadays, in order to achieve a competent and committed cadre in the management work that it develops. In the research, empirical, theoretical and statistical methods are used, as well as the structural-functional systemic method that allows methodological triangulation, to achieve the proposed objective. As a result, a methodology is obtained for the development of political and ideological improvement of cadres, which focuses on the principle of contextual diversity, which promotes integrality, transdisciplinarity, self-management and autonomy in knowledge. By using the method of progressive articulation of contexts, the proposal generates a repositioning of pedagogical science applied to the political direction of society.
Downloads
References
Guevara E. El cuadro: columna vertebral de la Revolución. En: Escritos y Discursos. La Habana: Editora Política; 1964.
Partido Comunista de Cuba. Ideas Conceptos y Directrices del 8vo Congreso de. Partido Comunista de Cuba; 2021. [consultado 2 octubre 2023] https://www.granma.cu/file/pdf/especiales/COMPENDIO%20DIGITAL%20IDEAS%20CONCEPTOS%20Y%20DIRECTRICES.pdf?fbclid=IwAR1JD4ak8fhbVLztZBu5iZKUMTAqrakyCFmi3f1FqvmXD_NTKKe9v2iTUBI
Ministerio de Educación Superior. Resolución 138/2019. Ministerio de Educación Superior. Identificación norma, GOC-2019-774-065 [consultado 13 julio 2023] https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no65-ordinaria-de 2019
Ministerio de Educación Superior. Resolución 140/2019. Reglamento de la educación de Postgrado de la República de Cuba. Identificador de la norma: GOC-2019-776-065. [consultado 13 julio 2023] https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-65-ordinaria-de-2019
Ministerio de Educación Superior. Resolución 47/2022 Reglamento organizativo del proceso docente y de dirección del trabajo docente y metodológico para las carreras universitarias. [consultado 21julio 2023] https://siteal.iiep.unesco.org/bdnp/4355/resolucion-472022-reglamento-proceso-docente-direccion-trabajo-carreras-universitarias
Ministerio de Educación Superior. Resolución 47/2022. GOC-2022-1133-O129. [consultado 15 noviembre 2023] https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta- oficial-no-129-ordinaria-de-2022
Fernández Sanabia A, Barrabí Guardiola N, Pérez Martínez LdlC. La formación continua como proceso de actualización del egresado universitario. MyS. 2023; 20(1): 97-111 [consultado noviembre 2023] https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5863
Valencia CLE, Ayala BM, González VAE. Gestión del conocimiento como estrategia para asegurar la calidad de la enseñanza superior en Ecuador. MyS. 2021; 19(2): 142-156 [consultado noviembre 2023] https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5409
Lozada O, Huepp RF, Fomero PA. Estrategia de superación profesional del maestro logopeda para la atención a educandos con discapacidad auditiva. MyS. 2024; 21(4):2208-2217 [consultado 9 noviembre 2023] https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5655
González AY, Motaran TAC. Estrategia para la autogestión del aprendizaje en la Educación Física universitaria desde las tareas didácticas. MyS. 2021 Número Especial 1: 37-52 [consultado 7 noviembre 2023] https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5473
Ortiz D., J. A. y Cutimbo, G. F. Las metodologías activas fomentan el aprendizaje autónomo en los estudiantes universitarios. MyS. 2023; 20(1): 139-153 [consultado 21 noviembre 2023] https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5827
Naranjo VGE, Rodríguez C.GA, Rodríguez A.RJ. Modelo hibrido de formación del profesional y autogestión del aprendizaje: necesidad y reto. MyS. 2023; 20, (1): 348-363 [consultado 12 noviembre 2023] https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5867
Martínez Y. Desarrollo de habilidades directivas en dirigentes sindicales intermedios; su particularidad en el sector privado cubano. [Tesis Doctoral]. La Habana: Escuela Superior del Partido Ñico López; 2022.
Sánchez R. Preparación de los cuadros del Partido Comunista de Cuba para la dirección política de la sociedad. [Tesis Doctoral]. Universidad de Santi Spíritus, Cuba; 2017.
Alonso L, Leiva P, Mendoza L. La metodología como resultado Científico: alternativa para su diseño en el área de ciencias pedagógicas. Opuntiabrava. 2019; 11(2): 231-247 [consultado 23 noviembre 2023] https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/915
Bertalanffy L., V. Teoría general de los sistemas. México: Fondo de cultura económica; 1989.
Blanco PA. Introducción a la sociología de la educación. Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Ciudad de la Habana, Cuba: Facultad de Ciencias de la educación; 2002.
Aldama PMÁ, Casañas D M. Filosofía de la educación de Fidel Castro (1945-1981). Editorial La Habana: Universitaria Feliz Varela; 2018.
Hernández GJ. Antropología y desarrollo. Encuentros y desencuentros. Colección Punto de Partida. Selección de Lecturas. La Habana: Centro Nacional de superación para la cultura; 2010.
Vigotsky, L. Fundamentos de la defectología. Obras Completas T: V. La Habana: Pueblo y Educación. 1989.
Ausubel, D. Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas; 1991.
Álvarez dZC. Leyes de la didáctica; 2021 [consultado 28 noviembre 2023] https://www.youtube.com/watch?v=Fmn9-ZjMels
Addine F. Principios para la dirección del proceso Pedagógico. La Habana: Pueblo y Educación; 2018. [consultado 28 noviembre 2023] https://nanopdf.com/principios-para-la-direccion-del-proceso-pedagogico_pdf [consultado noviembre 2023]
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Tania María Almarales Jacas, Rafael Claudio Izaguirre Remón, Luis Antonio Guerra Vega

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
-
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
-
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.