Determination of internal factors for project management and direction manuals in rural construction

Authors

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.17048133

Keywords:

project management, rural construction, internal factors, rural housing

Abstract

This article aims to propose a systemic approach procedure to identify key internal factors influencing the design and implementation phases of rural housing programs and projects in Loja, Ecuador. The expert method is employed as the main technique to determine critical subprocesses of effectiveness and influence in project management. Based on the findings, a general procedure manual for the Project Management System (SDPP) and a specific manual for the Project Life Cycle (DIP) are proposed. The study concludes that systematically integrating these internal factors into project management processes significantly contributes to improving productivity, quality, and the overall success of rural construction projects.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Project Management Institute. A guide to the project management body of knowledge (PMBOK® guide). 7th ed. Pennsylvania: PMI; 2021.

Kerzner H. Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Controlling. 12th ed. Hoboken: John Wiley & Sons; 2017.

Turner JR. Handbook of Project-Based Management: Leading Strategic Change in Organizations. 3rd ed. New York: McGraw-Hill; 2009.

Dinsmore PC, Cabanis-Brewin J. The AMA Handbook of Project Management. 4th ed. New York: AMACOM; 2014.

Baccarini D. Critical success factors in project management. Int J Proj Manag. 1999;17(3):141–9.

Ika LA. Project success as a topic in project management journals. Proj Manag J. 2009;40(4):6–19. [consultado 4 junio 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1002/pmj.20137

Zwikael O, Smyrk J. Project Management for the Creation of Organisational Value. 2nd ed. Cham: Springer; 2019.

Müller R, Jugdev K. Critical success factors in projects: Pinto, Slevin, and Prescott – the elucidation of project success. Int J Manag Proj Bus. 2012;5(4):757–75. [consultado 3 junio 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1108/17538371211269040

López-Pérez M, Ramírez-Mendoza R. Evaluación de factores de éxito en proyectos sociales de vivienda rural en México. Rev Int Proy. 2020;8(1):35–48.

Ortiz S, Rodríguez A. Gobernanza y gestión de proyectos de desarrollo rural en el sur andino. Estud Rurales Latinoam. 2019;7(2):101–20.

Herrera R, Álvarez J. Construcción participativa de indicadores de éxito en proyectos rurales. Rev Planif Desarro. 2018;49(191):59–72. [consultado 1 junio 2025] Disponible en: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/IAgric/article/view/1856

Arboleda G. Proyectos: identificación, formulación y gerencia. 2a ed. Bogotá: Alfaomega; ISBN: 978-958-682-884-0; 2014. p. 345–50.

Espinet Vázquez S. Investigación cualitativa en arquitectura: aplicación a proyectos de construcción. España: Editorial Académica Española, ISBN: 978-3-639-48757-2; 2017.

Hernández-Sampieri RM. Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill Education; 2019.

Espinet S, Sánchez ME. Ciencia del proyecto: aplicación a proyectos de construcción. España: Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-639-76816-9; 2017.

Burneo S, Espinet S. Modelo teórico y método para la determinación de factores clave de la efectividad de la dirección de proyectos de vivienda rural en Loja, Ecuador. Revista EPISTEMUS Ciencia Tecnología Salud. 2018; (25):40. [consultado 11 junio 2025] Disponible en: http://www.epistemus.uson.mx/revistas/pdf/numero25.pdf

Herrera R, Calero M, González F, et al. El método de consulta a expertos en tres niveles de validación. Rev Habanera Cienc Informát. 2022; 21(1): enero-febrero. [consultado 12 junio 2025] Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/4711

Escobar-Pérez J, Cuervo-Martínez A. Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización; 2008. [consultado 9 junio 2025] Disponible en: https://centrohumanista.edu.mx/biblioteca/files/original/6228eaf15e5ba6f8ea73918268415ea8.pdf

Toro F. Proyectos con lineamientos del PMI. Bogotá: Ecoe Ediciones; 2019.

Ortíz A. Cuál es la importancia de tener un manual de organización y funciones en las empresas. México: Entro Bananex; 2023. [consultado 2 junio 2025] Disponible en: https://www.centrobanamex.com.mx/author/angel-rene-y-ortiz/page/6/

Cuatrecasas L. Manual de la organización e ingeniería de la producción y gestión de operaciones. Barcelona: Ediciones PROFIT, ISBN: 978-84-18464-11-9.; 2022.

Guía PMBOK: definición. Qué es la guía PMBOK, definición, estructura y cómo influye en los proyectos. EAE Business School; 2023. [consultado 1 junio 2025] Disponible en: https://retos-operaciones-logistica.eae.es/que-es-la-guia-pmbok-y-como-influye-en-la-administracion-de-proyectos/

Díaz-Muñoz D, Arias-Figueroa R, Tinajero-Jiménez M. Sector construcción en el Ecuador: Un análisis en el contexto de la pandemia por COVID-19. KAIRÓS, 2023; 6 (11 72-85, [consultado 18 junio 2025] Disponible en: https://doi.org/10.37135/kai.03.11.04

Macías-Quiroz MM, Ruiz-Cedeño SdM, Valdivieso-Guerra PdA. Talento humano y la satisfacción laboral en una empresa de construcción civil. Ingeniería Industrial, 2020;41(2): 1–9. [consultado 17 junio 2025] Disponible en: https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1051

Olivera J.S. Quintero Oviedo S. Desarrollo de una guía para la construcción de indicadores de gestión de materialización de beneficios, considerando el marco del análisis de negocio y la gestión organizacional de proyectos. Revista Investigación En Desarrollo Y Gerencia Integral De Proyectos, 2023;6(1): 27-41. [consultado 8 junio 2025] Disponible en: https://revistas.escuelaing.edu.co/index.php/idgip/article/view/203

Vargas-Mursulí FM, Amat-Montesinos X. Dinámicas de Innovación en el Desarrollo Local: Gobernanza, cohesión y formación. Ingeniería Industrial, 2024;45(1): 1–13. [consultado 7 junio 2025] Disponible en: https://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/1279

Urrego G. Importancia de la definición del alcance para el éxito de la gerencia de los proyectos de inversión pública en Colombia. Revista Investigación En Desarrollo Y Gerencia Integral De Proyectos, 2025;7(1): 74-88. [consultado 23 junio 2025] Disponible en: https://doi.org/10.46659/26191830.v1.n1.2024.225

Tarradas L, García M, Rodríguez R, Jofra Carrasco P, Kramer D. Rehabilitación energética de viviendas en zonas rurales: el gran reto de no dejar a nadie atrás. Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA); 2024

Magaña P, Ramírez D. El sistema tendinoso y la evolución de su tecnología constructiva: una revisión. Project Design and Management, 2024; 6(2). [consultado 8 junio 2025] Disponible en: https://doi.org/10.35992/pdm.v6i2.2689

Silva A, Calvo M, Vásquez C, Uría G. Hacia el rescate de una cultura constructiva de morteros con materiales y técnicas constructivas tradicionales para una correcta intervención patrimonial. Project Design and Management, 2022; 4(1). [consultado 1 mayo 2025] Disponible en: https://doi.org/10.35992/pdm.v4i1.905

Leyva Ricardo SE, Pancorbo Sandoval JA, Domínguez Díaz LE. Factores relevantes en el uso de tecnologías emergentes para la gestión de proyectos. Revista De Administración Y Desarrollo De Proyectos, 2025;1(1): e202518. [consultado 11 junio 2025] Disponible en: https://cefuturopdl.org/index.php/adp/article/view/18

Beltran J, Salas C, Vega M. Constructo de liderazgo en Gerencia de Proyectos. Revista Investigación En Desarrollo Y Gerencia Integral De Proyectos, 2020;3(3): 6-20. [consultado 21 junio 2025] Disponible en: https://revistas.escuelaing.edu.co/index.php/idgip/article/view/166

Lledó P. Dirección profesional de proyectos: cómo aprobar el PMP. 6a ed. ISBN-10: 0-9864096-8-5, ISBN-13: 978-0-9864096-8-4; 2017.

Nieto A. Capacitación en liderazgo para empoderar a RR.HH. y PM. [Online]; 2024. [consultado 9 junio 2025] Disponible en: https://antonionietorodriguez.com/es/programas-de-formaci%C3%B3n-de-l%C3%ADderes/

Locatelli, G., Konstantinou, E., Geraldi, J., & Sainati, T. (2022). El lado oscuro de los proyectos: descubriendo la esclavitud, la corrupción, las organizaciones criminales y otros temas incómodos. Revista de Gestión de Proyectos, 2022;3(4): 327-330. [consultado 5 junio 2025] Disponible en: https://doi.org/10.1177/87569728221105041

Beltran D, Lagos J, García E. Verificación de prácticas de Virtual Design and Construction aplicables a la gerencia de proyectos del sector de la construcción. Revista Investigación En Desarrollo Y Gerencia Integral De Proyectos, 2022;5(1): 143-152. [consultado 15 junio 2025] Disponible en: https://revistas.escuelaing.edu.co/index.php/idgip/article/view/192

Camacho-Romero E, Navarro-Moor C. Estrategias de control en las fases de ejecución y cierre de proyectos de obra civil bajo la metodología del PMBOK sexta edición – Caso de estudio Construcciones Planificadas S.A. Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia; 2022.

Heredia R. Dirección integrada de proyecto – DIP – “Project Management”. 2a ed. Madrid: Univ Politécnica de Madrid; 1999.

Miranda J. El desafío de la gerencia de proyectos. 5a ed. Colombia: MM Editores; 2024.

PM Ideas. Tendencias en dirección de proyectos 2025: innovación, sostenibilidad y nuevas dinámicas laborales; 2025. [consultado 1 julio 2025] Disponible en: https://pmideas.es/2025/01/tendencias-en-direccion-de-proyectos-2025-innovacion-sostenibilidad-y-nuevas-dinamicas-laborales.html

O’Brien J, Marakas G. Sistema de información gerencial; 2022. [consultado 6 junio 2025] Disponible en: https://idoc.pub/documents/resumen-sistemas-de-informacion-gerencial-o-brien-marakas-pnxkgy8o3y4v

Hernández Nariño, A. Tendencias clave de la gestión de proyectos, pilar fundamental para el éxito organizacional. Revista de Administración y Desarrollo de Proyectos; 2025: 1(1): e202501 [consultado 11 junio 2025] Disponible en: https://www.mlsjournals.com/Project-Design-Management/article/view/905

Ruiz E. Indicadores: su importancia y cómo utilizarlos para medir el éxito; 2024. [consultado 3 junio 2025] Disponible en: https://liderazgoempresarial.info/que-es-y-para-que-sirven-los-indicadores/#que_son_los_indicadores_

Nieto-Rodriguez A. Tendencias del Project Management; 2025. [consultado 11 junio 2025] Disponible en: https://antonionietorodriguez.com/es/Tendencias-de-gesti%C3%B3n-de-proyectos-para-2025/

Project Management Institute (PMI). El estándar para la dirección de proyectos y guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (PMBOK® Guide), 7a ed; 2021.

Published

2025-09-03

How to Cite

Burneo Valarezo, S. T., Fleitas Triana, M. S. ., & Alfonso Robaina, D. (2025). Determination of internal factors for project management and direction manuals in rural construction. Cuban Journal of Public and Business Administration, 9, e370. https://doi.org/10.5281/zenodo.17048133