Los costos ambientales como factor determinante en el análisis del fracking para el municipio de Chiquinquirá (Boyacá)
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.6894709Palabras clave:
medio ambiente, valoración ambiental, medición, impacto ambientalResumen
Esta investigación analiza los factores y variables más importantes que inciden en la valoración y cuantificación de los costos ambientales producidos por el fracking, y su impacto en un contexto ambiental, económico y social en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá). En la zona rural de Chiquinquirá esta práctica de explotación de hidrocarburos no convencionales ha generado diferentes problemáticas a nivel social, económico y del medio ambiente, ocasionando un detrimento importante en el bienestar de la población de este sector en el país, tanto para el medio ambiente como para la calidad de vida de los habitantes. La metodología se desarrolló bajo un análisis descriptivo con un enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos evidencian los indicadores más relevantes que inciden en la valoración de los costos ambientales por parte de la empresa que está realizando fracking en la zona rural del municipio de Chiquinquirá (Boyacá).
Descargas
Citas
Lin J, Chen Y, Chang C. Costs and environmental benefits of watershed conservation and restoration in Taiwan. Ecological Engineering. [Internet]. 2020; 142(1): 1-8. [consultado 24 Jun 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1016/j.ecoleng.2019.105633
Ziety E, Stolarky M, Krzyzaniak M, et al. Environmental external cost of poplar wood chips sustainable production. Journal of Cleaner Production. [Internet]. 2020; 252(1): 1-12. [consultado 18 Ene 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119854
Pinto J, Valderrama A. Fracking, yacimientos en roca generadora y salud humana; entre la incertidumbre y la preucacion. Revista de la Universidad Industrial de Santander, Salud. [Internet]. 2019; 55(4): 1-4. [consultado 06 Jun 2022]; Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/suis/v51n2/0121-0807-suis-51-02-99.pdf
Ortega A, Marín D. Fracking como garantía de Seguridad Energética en países con bajas reservas de petróleo convencional. INGECUC. [Internet]. 2020; 17(1): 201-215. [consultado 15 May 2022]; Disponible en: DOI: http://doi.org/10.17981/ingecuc.17.1.2021.16
García de Jalón S. FlowRegEnvCost: Un paquete R para evaluar el costo ambiental de regulación de caudal del río. Gestión de Recursos Hídricos. [Internet]. 2020; 34(2): 675-684. [consultado 23 May 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1007/s11269-019-02466-7
Spelda P, Stritecky V. The future of human-artificial intelligence nexus and its environmental costs. Futures. [Internet]. 2020; 117(1): 1-5. [consultado 23 Jun 2022]; Disponible en:DOI: https://doi.org/10.1016/j.futures.2020.102531
Martínez-Sánchez D, Jiménez G. Hydraulic fracturing considerations: Insights from analogue models, and its viability in Colombia. Earth Sciences Research Journal. [Internet]. 2019; 23(1): 5-15. [consultado 22 Jun 2022]; Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/69760/pdf
Wyzcykier G, Acacio J. Controversias ambientales y producción de energía extrema en Vaca Muerta: apuntes para el debate. Política y Sociedad. [Internet]. 2020; 10(2): 1-22. [consultado 10 Feb 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.5209/poso.65320
Méndez-Paz F, Rodríguez-Villamizar L, Idrovo A. Fracking and glyphosate amid COVID-19 pandemic in Colombia. Revista de Salud Pública. [Internet]. 2021; 23(3): 1-2. [consultado 07 Mar 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.15446/rsap.v23n3.96204
Tascón M, Castro P, Andez-Cuesta C, et al. Environmental transaction costs and speed of adjustment to target debt in European carbon emitters. Journal of Cleaner Production. [Internet]. 2020; 256(1): 1-10. [consultado 08 Ene 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.120483
Salomone M. El conflicto por el fracking en Mendoza (2013-2019). Aportes para una periodización. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy. [Internet]. 2020; 57(3): 117-146. [consultado 25 Jun 2022]; Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/cfhycs/n57/n57a05.pdf
Reboratti C. Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina. Investigaciones Geográficas. [Internet]. 2019; 100(2): 1-9. [consultado 15 Jun 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.14350/rig.60015
Doroni G. Costos ambientales-sociales en el marco de la mercantilización de los recursos naturales. Contextos de vulnerabilidad social-ambiental. Derecho Global. Estudios Sobre Derecho y Justicia. [Internet]. 2021; 6(17): 77-06. [consultado 10 Abr 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.32870/dgedj.v6i17.356
Chen X, Wang Z, An Y, et al. Environmental Pollution Cost Model for Land Development Projects. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science. [Internet]. 2019; 358(1): 1-8. [consultado 08 Ene 2022]; Disponible en: DOI: doi:10.1088/1755-1315/358/2/022061
Paris M, Civit B, Corica L. Valoración Económica de los Impactos Ambientales por el uso del suelo con enfoque de Ciclo de Vida. Estado del Arte. Ambiente Construido. [Internet]. 2020; 20(2): 367-383 [consultado 02 Abr 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1590/s1678-86212020000200404
Isaac D, Escobar J, Oliva de Cón F, et al. Los Costos Ambientales en los Proyectos de Inversión. Palermo Bussines Review. [Internet]. 2020; 22(2): 85-100 [consultado 17 Ene 2022]; Disponible en: https://www.palermo.edu/negocios/cbrs/pdf/pbr22/PBR_22_05.pdf
Capurro V, Martínez J, Bustamante C, et al. Daño Ambiental en el Litoral Marino peruano causado por el derrame de petróleo (enero 2022) en la refinería de Pampilla. Manglar. [Internet]. 2022; 19(1): 67-75 [consultado 22 Jun 2022]; Disponible en: https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/303/430
Guevara J.. Entre el Petróleo y el Medio Ambiente: La Lucha Ambiental de la Corporación Regional Yariguíes-GEAM en Barrancabermerja, Colombia. Clivatge. [Internet]. 2021; 9(1): 1-44 [consultado 05 Jun 2022]; Disponible en: DOI: https://revistes.ub.edu/index.php/clivatge/article/view/CLIVATGE2021.9.4/34289
Egorova S, Bogdanovich I, Kistaeva N, et al. Environmental costs as an indicator of sustainable development. International Scientific Conference on Energy, Environmental and Construction Engineering (EECE-2019). [Internet]. 2019; 140(3): 1-7 [consultado 12 Jun 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1051/e3sconf/201914009007
Zhang L, Zhang Z, Ma Y, et al. Assessment of Environmental Degradation Costs: A Case Study of Beijing and Tianze Agricultural Parks. Journal of Physics: Conference Series. [Internet]. 2019; 1419(5): 1-18 [consultado 01 Jun 2022]; Disponible en: DOI: 10,1088 / 1742-6596 / 1419/1/012007
Dieile B. Escenario de Fracking en Brasil. Estudios Latinoamericanos. Nueva Época. [Internet]. 2019; 44(1): 129-146 [consultado 10 Abr 2022]; Disponible en: http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/77203
Charry-Ocampo S, Pérez A. Efectos de la Estimulación Hidráulica (Fracking) en el Recurso Hídrico: Implicaciones en el Contexto Colombiano. Ciencia e Ingenieria Neogranadina. [Internet]. 2019; 28(1): 135-164 [consultado 07 Abr 2022]; Disponible en: DOI: http://dx.doi.org/10.18359/rcin.2549
Wagner L. Fracking en el Sur de Mendoza: Riesgos Incertidumbresy Resistencias en Contexto de una Mega-Sequía. Punto Sur 5. [Internet]. 2021; 10(1): 91-111[consultado 20 May 2022]; Disponible en: DOI: doi: 10.34096/ps.n5.11001
Saravia J. Benito Juárez Sin Fracking…O cómo un Movimiento Vecinal Evitó la Aplicación de la fractura Hidráulica. MILLCAYAC - Revista Digital de Ciencias Sociales. [Internet]. 2020; 7(12): 255-276 [consultado 11 Maz 2022]; Disponible en: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1708/2150
Pakhtigian E, Jeuland M. Valuing the Environmental Costs of Local Development: Evidence From Households in Western Nepal. Ecological Economics. [Internet]. 2019; 158(1): 158-167. [consultado 15 May 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2018.12.021
Bejarano M, Sordo-Ward A, Gabriel-Martin I, et al. Tradeoff between economic and environmental costs and benefits of hydropower production at run-of-river- diversion schemes under different environmental flows scenarios. Journal of Hydrology. [Internet]. 2019; 572(2): 790-804 [consultado 07 Jun 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1016/j.jhydrol.2019.03.048
Tovar B, Tichavska M. Environmental cost and eco-efficiency from vessel emissions under diverse SOx regulatory frameworks: A special focus on passenger port hubs. Transportation Research Part D: Transport and Environment. [Internet]. 2019; 69(1): 1-12. [consultado 17 May 2022]; Disponible en: DOI: https://doi.org/10.1016/j.trd.2019.01.019
Zilberberg A. Probalilidad y Estadística. New York: Editorial MacGraw Hill; 2016.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 John Hernando Escobar Rodríguez, Daniel Isaac Roque, Ángela Yolima Cita Velandia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.