ICIDCA: la innovación dentro de una entidad científica
Palabras clave:
innovación, eficiencia empresarial, productividad, exportación de ronResumen
El reordenamiento de las entidades de ciencia e innovación en función de la producción y los servicios a ciclo cerrado, así como la elevación de la eficiencia de la actividad empresarial constituyen dos de los objetivos fundamentales del nuevo modelo económico cubano, con el fin de garantizar el desarrollo del país y la continuidad del socialismo. El vínculo de la misión y objetivos del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA) con estos lineamientos y otros muchos en los diferentes ejes y políticas aprobadas, obligan a introducir cambios importantes en su gestión, estructura y procesos, los que son analizados en este artículo como caso de estudio.
Descargas
Citas
Caballero A. Cuba: se recupera industria de derivados de la caña de azúcar. Juventud Rebelde. Diario de la Juventud Cubana. La Habana: Sábado 18 febrero; 2017.
Delgado M. Innovación Empresarial. En: Delgado M. Coordinador. Temas de Gestión Empresarial. Vol. II. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela, 2017. 117 p.
Campos L. Análisis económico financiero. En: Delgado M. Coordinador. Temas de Gestión Empresarial. Vol. III. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p.1-25.
Cuesta A, Linares M, Fleitas S, Delgado M. Gestión del Capital Humano. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. IV. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 1-159.
Partido Comunista de Cuba. 7mo Congreso del PCC. Documentos del 7mo. Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comité Central del PCC el 18 de mayo de 2017 y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017. La Habana: Tabloides, septiembre, 2017. pp. 2-32. [Consultado 20 octubre 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/tabloide%202%20%C3%BAl timo.pdf.
Molina O, García O. Estrategia para incrementar el rendimiento potencial de la caña. XII Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Junio; 2015.
Guillén S, Peña OL. Eficiencia en el proceso de hibridación o cruzamiento para la obtención de nuevas variedades de la caña de azúcar. XIII Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Noviembre; 2015.
Caballero A. Incremento de la productividad de la Empresa Científica ICIDCA. Trabajo final. XVI Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Noviembre; 2016.
Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar. ECURED. [Consultado 24 septiembre 2016] Disponible en: https://www.ecured.cu/Instituto_Cubano_de_Investigaciones_de_los_Derivados_de_la_Ca%C3%B1a_de_Az%C3%BAcar
Michelena ES, Isaac CL, Delgado M, González A, Díaz S. Gestión Integrada Calidad y Medioambiente. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. V. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 3-94.
ICIDCA. Manual de Calidad. La Habana: Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; 2016.
ICIDCA. Informes mensuales y anuales del área económica y de recursos humanos del año 2015, La Habana: ICIDCA; 2015.
ICIDCA. Informes mensuales y anuales del área económica y de recursos humanos del año 2016, La Habana: ICIDCA; 2016.
Colectivo de autores. Medición de la productividad del valor agregado. Técnica Administrativa. Vol.7 No. 2. Centro Nacional de Productividad de Argentina. 2008 Disponible en: http://www.cyta.com.ar/ta0702/v7n2a3.htm
Fernández A. Técnicas Básicas de Calidad. Centro para la Calidad en Asturias; 1995. [Consultado 15 septiembre 2016] Disponible en: https://www.idepa.es/sobre-idepa/sala-de-prensa/archivo-fotografico/-/document_library/7cIOVElPS9eZ/view_fil e/100486?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_7cIOVElPS9eZ_redirect=https%3A%2F%2Fwww.idepa.es%2Fsobre-idepa%2Fsala-de-prensa%2Farchivo-fotografico%2F%2Fdocument_library%2F7cIOVElPS9eZ%2Fvie w%2F100482
Cordovés M, Sáenz T; Cabello Agustín. Los derivados de la caña de azúcar en Cuba. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar. septiembre-diciembre, 2013; vol. 47 (3): 31-37. [Consultado 17 septiembre 2016] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223129231002
Garrigó LM. Dirección empresarial y prospectiva estratégica. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. I. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 157-195.
Godet. M. La prospectiva estratégica para la empresa y los territorios. Serie de Investigación No. 10. Ediciones Cuadernos de Lipsor; 2009.
Robbins S. Comportamiento Organizacional. Teoría y Práctica. Séptima Edición. Ed. Prentice Hall Latinoamericana.
ICIDCA. Proyección estratégica al 2024. Presentación al Consejo de Perfeccionamiento del OSDE. Agosto; 2016.
Delgado M. Enfoque y métodos para la innovación en la Administración Pública y Empresarial. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. mayo-agosto, 2019;Vol. III(2):141-153.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Arodis Caballero Nuñez
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.