ICIDCA: innovation within a scientific entity
Keywords:
innovation, business efficiency, productivity, rum exportAbstract
The reordering of science and innovation entities based on closed cycle production and services, as well as raising the efficiency of business activity, constitute two of the fundamental objectives of the new Cuban economic model, in order to guarantee the development of the country and the continuity of socialism. The link of the mission and objectives of the Cuban Sugarcane Derivatives Research Institute (ICIDCA) with these guidelines and many others in the different approved axes and policies, force to introduce important changes in its management, structure and processes, those that are analyzed in this article as a case study.
Downloads
References
Caballero A. Cuba: se recupera industria de derivados de la caña de azúcar. Juventud Rebelde. Diario de la Juventud Cubana. La Habana: Sábado 18 febrero; 2017.
Delgado M. Innovación Empresarial. En: Delgado M. Coordinador. Temas de Gestión Empresarial. Vol. II. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela, 2017. 117 p.
Campos L. Análisis económico financiero. En: Delgado M. Coordinador. Temas de Gestión Empresarial. Vol. III. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p.1-25.
Cuesta A, Linares M, Fleitas S, Delgado M. Gestión del Capital Humano. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. IV. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 1-159.
Partido Comunista de Cuba. 7mo Congreso del PCC. Documentos del 7mo. Congreso del Partido aprobados por el III Pleno del Comité Central del PCC el 18 de mayo de 2017 y respaldados por la Asamblea Nacional del Poder Popular el 1 de junio de 2017. La Habana: Tabloides, septiembre, 2017. pp. 2-32. [Consultado 20 octubre 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/file/pdf/gaceta/tabloide%202%20%C3%BAl timo.pdf.
Molina O, García O. Estrategia para incrementar el rendimiento potencial de la caña. XII Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Junio; 2015.
Guillén S, Peña OL. Eficiencia en el proceso de hibridación o cruzamiento para la obtención de nuevas variedades de la caña de azúcar. XIII Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Noviembre; 2015.
Caballero A. Incremento de la productividad de la Empresa Científica ICIDCA. Trabajo final. XVI Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial. La Habana: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno, Noviembre; 2016.
Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar. ECURED. [Consultado 24 septiembre 2016] Disponible en: https://www.ecured.cu/Instituto_Cubano_de_Investigaciones_de_los_Derivados_de_la_Ca%C3%B1a_de_Az%C3%BAcar
Michelena ES, Isaac CL, Delgado M, González A, Díaz S. Gestión Integrada Calidad y Medioambiente. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. V. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 3-94.
ICIDCA. Manual de Calidad. La Habana: Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; 2016.
ICIDCA. Informes mensuales y anuales del área económica y de recursos humanos del año 2015, La Habana: ICIDCA; 2015.
ICIDCA. Informes mensuales y anuales del área económica y de recursos humanos del año 2016, La Habana: ICIDCA; 2016.
Colectivo de autores. Medición de la productividad del valor agregado. Técnica Administrativa. Vol.7 No. 2. Centro Nacional de Productividad de Argentina. 2008 Disponible en: http://www.cyta.com.ar/ta0702/v7n2a3.htm
Fernández A. Técnicas Básicas de Calidad. Centro para la Calidad en Asturias; 1995. [Consultado 15 septiembre 2016] Disponible en: https://www.idepa.es/sobre-idepa/sala-de-prensa/archivo-fotografico/-/document_library/7cIOVElPS9eZ/view_fil e/100486?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_7cIOVElPS9eZ_redirect=https%3A%2F%2Fwww.idepa.es%2Fsobre-idepa%2Fsala-de-prensa%2Farchivo-fotografico%2F%2Fdocument_library%2F7cIOVElPS9eZ%2Fvie w%2F100482
Cordovés M, Sáenz T; Cabello Agustín. Los derivados de la caña de azúcar en Cuba. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar. septiembre-diciembre, 2013; vol. 47 (3): 31-37. [Consultado 17 septiembre 2016] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223129231002
Garrigó LM. Dirección empresarial y prospectiva estratégica. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. I. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 157-195.
Godet. M. La prospectiva estratégica para la empresa y los territorios. Serie de Investigación No. 10. Ediciones Cuadernos de Lipsor; 2009.
Robbins S. Comportamiento Organizacional. Teoría y Práctica. Séptima Edición. Ed. Prentice Hall Latinoamericana.
ICIDCA. Proyección estratégica al 2024. Presentación al Consejo de Perfeccionamiento del OSDE. Agosto; 2016.
Delgado M. Enfoque y métodos para la innovación en la Administración Pública y Empresarial. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. mayo-agosto, 2019;Vol. III(2):141-153.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Arodis Caballero Nuñez
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
-
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
-
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.