Nivel de integración del sistema de dirección en la operación puerto transporte economía interna
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8317344Palabras clave:
Sistema, dirección, integración, procesos, integración de la organizaciónResumen
La Integración del Sistema de Dirección constituye una necesidad para mantener integrado los subsistemas o procesos con la estrategia, que todos los esfuerzos se concentren y originen resultados de alto impacto para la sociedad. El objetivo de este estudio es evaluar la integración del sistema de dirección de la Operación Puerto Transporte Economía Interna (OPTEI). En la investigación, se emplearon métodos teóricos, empíricos, y estadísticos. Para el diagnóstico de la organización se determinó un nivel de integración del sistema de dirección (NISDE) interno y uno externo. Como resultado del estudio se obtuvo un bajo nivel de integración en la organización, se evidencia la necesidad de fortalecer las relaciones entre los procesos clave y funcionales y los procesos clave y las entidades externas. Se tomará como solución crear un plan de propuestas de mejoras para aumentar el nivel de integración del sistema de dirección de la OPTEI, para cumplir con su misión y alcanzar la visión.
Descargas
Citas
Malleuve A, Alfonso D., Basnueva W, Legrá D. Análisis teórico de modelos de dirección estratégica e integración del sistema de dirección de la empresa. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 2019; 3(2): 167–176 [consultado 5 marzo 2023] Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/81
Stuart M, Prieto D, Delgado T, Delgado M. Enfoque de integración basado en datos enlazados empresariales. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2018; 2(3): 268-279. [consultado 5 febrero 2023] Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/56
Quintana L, Corona S, Malleuve A. Análisis de la integración del sistema de dirección basado en el enfoque de arquitectura empresarial en el Hotel Habana Libre. Vis.futuro.2020, 24(1). [consultado 3 marzo 2023] Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1668-87082020000100002
Bueno R, Ramos M, Berrellesa C. Elementos básicos de administración. 1ª ed. México: Once Ríos; 2018.
Malleuve A, Alfonso D, Lavandero J. Estudio del comportamiento de variables para la integración del sistema de dirección de la empresa con enfoque de arquitectura empresarial. DYNA.2017; 84(203): 349-355. [consultado 3 marzo 2023] Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=49655603045
Alfonso D. Modelo de dirección estratégica para la integración del sistema de dirección de la empresa. [Tesis doctoral]. La Habana: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, Centro de Estudios de Técnicas de Dirección; 2007.
Malleuve A. Modelo de dirección estratégica con enfoque de arquitectura empresarial para la integración del sistema de dirección de la empresa. [Tesis doctoral]. La Habana: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría; 2018.
González Y, Malleuve A, Alfonso D. Análisis de integración del proceso inversionista con enfoque de arquitectura empresarial en la dirección de inversiones e la CUJAE. Ingeniería Industrial.2020; 41(2): 1-13. [consultado 3 febrero 2023] Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362020000200010
Malleuve A, Alfonso D, Lavandero J, Ramos VC. Modelo de dirección estratégica con enfoque de arquitectura empresarial para la integración del sistema de dirección de la empresa (deae-isde). Dyna. 2018;85(207):297-305. [consultado 3 marzo 2023] Disponible en: https://doi.org/10.15446/dyna.v85n207.72073.18.
Portuondo A. Dirección empresarial. En: Delgado M (Coordinador académico). Temas de Gestión Empresarial. Volumen I. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017. p. 156 [consultado 12 febrero 2023] Disponible en: http://bibliografia.eduniv.cu:8083/read/19/pdf
Alemán L, Malleuve A, Alfonso D. Mejora en el desempeño de la empresa ZEDAL S.A. a través del modelo de integración DEISDE. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2022;6(3):e246 [consultado 6 febrero 2023] Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.7493876
Anaya M, Delgado M, Garrigó L. Estrategia competitiva para el grupo empresarial de la industria alimentaria de Cuba. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2018; 2(1): 82–97. [consultado 2 febrero 2023] Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/34
Porter M & Heppelmann J. Why every organization needs an augmented reality strategy. Harvard Business Review. 2017; 95(6):46–57. [consultado 3 febrero 2023] Disponible en: https://www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=53458
Carbonell L, Veranes E, Rivero A. Integración del sistema de dirección de empresa. Anuario FCEE. 2011; 67-77. [consultado 3 marzo 2023] Disponible en: https://anuarioeco.uo.edu.cu/index.php/aeco/article/view/663
Alfaro J, Rábade R, Álvarez J. Relaciones de integración empresa- proveedores: influencia de trazabilidad. Universia Business Review.2007; 19 (75): 54-67. [consultado 13 marzo 2023] Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43301504
Martínez A, Tordecilla L, Grandett L, Rodríguez M, Cordero C, Alfonso R. Factores que determinan la integración de la cadena de valor de hortalizas en la región caribe de Colombia: Midiendo la integración. RIIARn [Internet].2021; 8(2): 79-86 [consultado 10 marzo 2022]; Disponible en: https://doi.org/10.53287/aebb3877ni63q
Samá M, Molina A. Diagnóstico del desempeño de los procesos de ACINOX Comercial: Herramienta para la dirección empresarial. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2023; 7(1): e247 [consultado 20 marzo 2023] Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/247
Delgado M. Innovación Empresarial. En: Delgado M, Coordinador académico. Temas de Gestión Empresarial. Vol. II. La Habana: Editorial Universitaria Félix Varela; 2017, p. 117. [consultado 15 febrero 2023] Disponible en: http://bibliografia.eduniv.cu:8083/read/14/pdf
Alfonso D, Bolaño Y, Malleuve A, Lavandero J. Contribución a la integración del sistema de dirección de la empresa. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba 2022; 12(2): e1061[consultado 21 marzo 2023] Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1061
Vaara E, Lamberg J. Taking historical embeddedness seriously: Three historical approaches to advance strategy process and practice. Academy of Management Review, august; 2017 [consultado 14 febrero 2022] Disponible en: http://doi.org/10.5465/amr.2014.0172
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Madelyn Junco Vázquez, Daniel Alfonso Robaina, Sebastiana Del Monserrate Ruiz Cedeño
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.